top of page

TAREA 1: MARCO COMÚN DE COMPETENCIA DIGITAL (MCCD)

El Marco Común de la competencia digital es la regulación por la que los profesores se deben de guiar para poder enseñar y formar a los alumnos en las nuevas tecnologías. Esto debe de ayudar a que el alumno, no sólo tenga conocimientos informáticos, si no que sepa comportarse en diferentes situaciones.

Estas situaciones pueden ser de búsqueda de información, de creación de perfiles, reconocimiento de autorías y licencias, seguridad, y resolución de problemas.

La competencia digital se mide en tres niveles, el básico (A), el intermedio (B) y el avanzado (C). Dentro de los cuales tenemos dos niveles más. Esta escala de niveles es similar a la que se sigue en el aprendizaje de idiomas.

En esta tarea he aprendido no sólo de los conceptos que acabo de exponer, y que se ven en la presentación, sino también una nueva herramienta como el Adobe Spark a la hora de elaborar un vídeo.

Es interesante como se aprende de forma autodidacta, hasta este momento, lo había intentado, pero no lo había conseguido. Pero gracias a un vídeo tutorial del que pongo el enlace a continuación y a lo que he experimentado yo con el programa online he conseguido crear este vídeo.

https://www.youtube.com/watch?v=rhQpSDI6rnw 

Del programa he ido aprendiendo que las diapositivas son independientes y puedes poner estilos distintos, a cada una, se le puede poner un audio diferente, meter grabaciones máximas de 30 segundos, (si necesitas más, continua en la siguiente diapositiva).  Además se pueden añadir vídeos dentro del propio vídeo. Aunque en esta ocasión no he metido ninguno, me parece una buena herramienta para completar el propio vídeo.

Un pero que pondría a la aplicación es que falta movilidad a la hora de escribir los textos y situarlos donde quieras. O escribir diferentes cuadros de texto, dentro de una misma diapositiva.  Además consume mucha tarjeta gráfica y en varias ocasiones he tenido que reiniciar mi explorador para poder continuar, porque la aplicación, se quedaba bloqueada.

Pero a pesar de ello, me quedo con lo aprendido que no es sólo el contenido expuesto, sino  también el poder trabajar con una nueva aplicación, totalmente desconocida para mí. 

  • Twitter
bottom of page